Class Folder
Una plataforma colaborativa para estudiantes
2025Durante mi último año del grado en Ingeniería del Software, desarrollé una aplicación web full-stack como mi Trabajo de Fin de Grado para ayudar a los estudiantes a colaborar más fácilmente, sin importar su nivel académico. La idea surgió de algo muy común: la mayoría de los estudiantes terminan dependiendo de grupos de WhatsApp o Telegram para compartir apuntes, resolver dudas o coordinar entregas. ¿El problema? Esas plataformas no están diseñadas para eso.
Así que me propuse crear una mejor alternativa — una plataforma donde los estudiantes pudieran compartir recursos, mantenerse organizados y comunicarse de una forma que realmente tenga sentido para aprender.

Funciones principales
- 📁 Compartición de archivos, con filtros y búsqueda rápida.
- 📅 Calendario de eventos para seguir exámenes, entregas o sesiones de estudio.
- 💬 Foros de discusión con hilos, mucho más organizados que los chats de grupo tradicionales.
- 📬 Mensajería privada entre miembros del grupo.
- 🏆 Sistema de clasificación por participación para fomentar la colaboración (sin dinero, solo reconocimiento).
- 🔒 Grupos privados con acceso solo por invitación.
- 🛠️ Herramientas de moderación del grupo, incluyendo roles y permisos.

Tecnologías utilizadas
- ⚛️ Next.js + React en el front-end: rápido, adaptable y basado en componentes.
- 🎨 Tailwind CSS + Shadcn UI para una interfaz limpia, consistente y adaptable.
- 🖥️ Node.js + Express para una API REST sólida y segura.
- 🗃️ MySQL como base de datos relacional.
- 🔐 JWT para gestión segura de sesiones y rutas protegidas.

Proceso de desarrollo
Seguí una metodología clásica en cascada: definición de requisitos, diseño técnico, implementación y pruebas. Construí todo desde cero — autenticación, subida de archivos, foros con hilos, filtros, creación de grupos, y más.

Desafíos y aprendizajes
Más allá del aspecto técnico, este proyecto me enseñó a tomar decisiones de diseño reales, pensar en la usabilidad y la escalabilidad, y mantener el código mantenible. Aprendí a priorizar funcionalidades, pensar desde la perspectiva del usuario y dar vida a una idea desde cero.
¿Lo mejor? Ver cómo una solución a un problema real se convirtió en una plataforma completamente funcional que realmente puede ayudar a los estudiantes a ayudarse entre sí.
